CARACTERÍSTICAS GÉNEROS/TEMAS AUTORES/OBRAS
1.Se desarrolla en la 1ª 1.Artículos perio- Mariano José de Larra
mitad del siglo XIX. dísticos. "Vuelva usted mañana"
Temas: literarios,
2.Predominan los senti- de costumbres y
mientos, frente al Neo- políticos.
clasicismo.
2.Poesía lírica. José de Espronceda
3.Nacen nuevos temas Temas: personas "La canción del pi-
y nuevas formas. marginales y la rata".
libertad.
4.Procede de Alemania,
con autores como 3.Poesía narrativa. José de Espronceda
Goethe. Tema: el "mito de "El estudiante de
don Juan". Salamanca".
5.En España coincide
con la vuelta de los li- 4.Teatro José Zorrilla
berales exiliados tras Tema: el "mito "Don Juan Tenorio"
la muerte de de don Juan".
Fernando VII (1833).
5.Poesía tardía. Gustavo A. Bécquer
Temas: la creación "Rimas"
poética, la poesía.
Temas: los senti- Rosalía de Castro
mientos. "En las orillas del Sar
6.Leyendas Gustavo A. Bécquer
Temas: sucesos "El monte de las
misteriosos. ánimas".
7.Relatos de te- Edgar Allan Poe
rror o de misterio. "El gato negro"
7.Relatos de te- Edgar Allan Poe
rror o de misterio. "El gato negro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario