Busca información sobre otras instituciones y explica brevemente su cometido.
Aquí tenéis algunas estadísticas sobre el uso y estudio de español en el mundo.
UNA LENGUA EN EXPANSIÓN
EL ESPAÑOL SE EXTIENDE POR EL MUNDO. EN 2050, ESTADOS UNIDOS SERÁ EL PAÍS CON MÁS HISPANOHABLANTES
Comparte esto en Facebook. El enlace se abrirá en ventana nueva.- Comparte esto en Twitter. El enlace se abrirá en ventana nueva
- Comparte esto en Google+. El enlace se abrirá en ventana nueva.
- Imprime este artículo. El enlace se abrirá en ventana nueva.
La lengua y la cultura son nuestros dos valores más universales. El español es la segunda lengua con mayor número de nativos del mundo.

El empuje del español se demuestra con datos. Es el segundo idioma de comunicación internacional, el segundo más estudiado en el mundo (algunas fuentes indican que hay más de 46 millones de estudiantes en 90 países), el tercero más utilizado en Internet (7,8% del total) y la lengua oficial de 21 países.
La lengua y la cultura en español viajan por todo el mundo y ponen de relieve la genialidad y la creatividad de los autores españoles. El español se habla en los cinco continentes. En Estados Unidos lo hablan ya cerca de 40 millones de habitantes y es oficial en uno de sus territorios: el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. México y Estados Unidos son, por este orden, los que mayor número de hablantes tienen.
- Estados Unidos. La población hispana es más joven que la media norteamericana y constituye, en la actualidad, la principal minoría de Estados Unidos. Se observa un avance progresivo del bilingüismo. En el estado de Nuevo México, el español se utiliza incluso en la administración estatal. Una de las claves del mantenimiento y del crecimiento del español en Estados Unidos está en su importante nivel de conocimiento y uso dentro de los hogares hispanos.
- Brasil. El español es importante en Brasil por la proximidad y el comercio creciente con sus vecinos hispanoamericanos. En 2005, el Congreso Nacional de Brasil aprobó la “ley del español”, que lo ofrece como primera lengua extranjera de enseñanza en los colegios y liceos del país. En la actualidad, cerca de cinco millones de brasileños estudian ya el idioma, En muchas ciudades fronterizas, especialmente con Paraguay, Argentina, Uruguay y Bolivia, se habla una lengua mixta llamada portuñol.
- Filipinas. En el caso de esta antigua colonia española se produjo una deshispanización del país e imposición del inglés desde 1899, fecha en la que pasó a ser colonia de Estados Unidos. Entonces, el 70% de la población hablaba español y su primera constitución de 1899 establecía el español como lengua oficial. En 2010, el Ministerio de Educación de Filipinas, el Ministerio de Educación de España, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) alcanzaron un acuerdo por el que todos los alumnos de Secundaria de Filipinas estudiarían castellano a partir de 2012.
Empuje del español
La demografía mundial está provocando fenómenos curiosos, como el hecho de que, de las cinco lenguas más habladas en el mundo, el inglés y el chino estén viendo reducida la proporción de hablantes al contrario que el español y el hindi, que aumentan moderadamente el número de hablantes.
Hay estimaciones, como la de la Britannica World Data que predicen un 7,5% de hispanohablantes en todo el mundo a partir de 2030. Esto significa que en tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se comunicará en español. Además, en 2050 se estima que Estados Unidos será el primer país del mundo en numero de hispanohablantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario